viernes, 28 de marzo de 2008

Cuando todos te dicen...no busques....

Será tan cierto eso de que no debes buscar para poder encontrar lo que anhelas de manera
tan necesaria.
Si bien el orden de la Sociedad nos convierte en seres automátas, hay algunos que no caemos en tal descripción por el sólo hecho de soñar que algún día al encontrar lo que tanto buscamos nos pasemos por la ra.... el orden y la moral.
Creo a modo personal que la búsqueda se debe realizar, ahora es cierto es agotador pensar que a la primera encontremos lo que se nos perdió o lo que antes de llegar a la tierra dejamos allá arriba.
Hoy o mañana me sentiré derrotado al no encontrar nada, pero algún día y eso lo tengo más que claro que las cosas perdidas se encuentran....creo que la teoría de la película Somewhere in Time
de Christopher Reeves, que lamentablemente se vuelve loco al encontar lo que lo obsesionó, me ha llevado a pensar que la locura es necesaria para abrirse camino en querer encontrar la tan
esquiva "felicidad" y la pongo entre comillas porque a veces esa palabra se puede entender de diferentes maneras....REIMOS DE FELICIDAD....LLORAMOS POR LA MISMA....AMAMOS IDEM....
La vida me va a dar algún día y la obligo a entregarme lo que perdí en mi existencia anterior y que sé que será lo único que me motive para seguir en esta lucha que a veces me cuesta entender
pero que la seguiré peleando hasta el último hálito de vida.
Un abrazo
Martin

jueves, 20 de marzo de 2008

El Perro Amarillo

A veces me pregunto si cuando lleguemos a ser adultos,pero de esos adultos que no cachan nada de nada, ira a haber alguien que nos cuide o solo tendremos que arreglarnosla solito en lo que nos queda de vida??
Lo digo porque afuera de mi casa se instalò un paradero del transantiago y todos los dìas veo que ahì duerme y come "el perro amarillo"
Un animalito que alguien lo debe haber abandonado y que èste sin querer se acercò al tumulto de gente que ahi se origina y al parecer se siente feliz que lo pisoteen, que lo reten, que lo correteen, etc etc.
Es tanto el poder de la soledad que hasta un pobre perrito siente la necesidad de sentirse rodeado incluso hasta de lo que le causa dolor y pena?
La verdad mirandolo en las mañanas cuando viajo al trabajo y cuando llego en la tarde, curiosamente su cara no està triste, por el contrario, pareciera que siempre sonrìe.
Esto me ha dejado una lecciòn que aunque se me llenan los ojos de lagrimas de pena por èl, que la vida no es tan dura si tratamos de soportarla con valentìa; porque este pobre perro en Invierno sabe de lluvia y frìo y en Verano el calor lo calcina.
SÌ....la tristezas de nuestro corazòn no son nada frente a alguien que si hay agua bebe, y que si hay comida come.
El perro amarillo es el ejemplo vivo de que nuestros dolores son nada cuando no tienes quien te de un hàlito de cariño.
Perro amarillo ojalà yo pudiera adoptarte, pero no puedo y eso me pone triste y aunque no lo creas el mirarte a tì todos los dìas me da fuerzas para seguir adelante sin miedos estùpidos.
Abrazos y lenguetazos
Danito

jueves, 13 de marzo de 2008

Estoy bien?

Por què la pregunta?
Simple respuesta.
Me he dado cuenta que soy una persona que acostumbra a decirle a la gente que cuando se sientan abatidos por los problemas por màs complicados que parezcan, se pongan a comparar dolores que hayan experimentado anteriormente y asi para que puedan comparar cual fue màs fuerte, si el vivido antes o el que se està llevando en este momento.
No se si esa teorìa funciona en estos momentos en mi vida, ya que de repente me encuentro ahogado en mis propios miedos y al compararlos con mis dolores anteriores, simplemente no logro dar con aquèl que me haga superar èste.
Complicado resultè ser, pero lo que pasa es que cuando te vas acostumbrando que sentimientos tan fuertes no te van a tocar, llamenle como quieran (pueden ser varios), sin quererlo estàs inmerso en algo que no buscaste pero que sin embargo ahi està y sino fuera por que hblaste demasiado talvèz no serìa tan grave.
La verdad que hoy estoy confundido, pero no por lo que pueda sentir o llegar a sentir, sino por la sensaciòn extraña de pena que rebasò mi corazòn...Es muy raro lo sè.
Lo ùnico que pido es que cuando retome mis labores diarias, eso sea el mejor antidoto para algo que sigo a mis 30 y tantos tratando de entender y que desde que tengo uso de razòn no he podido ganarle.
De todos modos les dejo una canciòn de Erasure llamada "Am I Right?"...Estoy Bien?... para que mas o menos calibren lo complejo de este artìculo.
Abrazos
Danito

viernes, 7 de marzo de 2008

En Algùn Lugar del Mundo...Alguien piensa en tì!!!

Creo que esta canciòn grafica en sus 3 minutos 46, lo que a muchos nos ha tocado vivir.
Cuando creemos que ya nadie se darà el tiempo de querer conocernos, siempre hay que recordar que

"En Algùn Lugar del Mundo...Hay alguien que piensa en tì"

Al igual que una extraña sonrisa que dura un tiempo
Por un momento que te sientes feliz por dentro
En un mundo que sigue cambiando demasiado rápido
Cuando el futuro siempre tiene la última sonrisa
Tal vez hemos cometido errores
Tal vez no somos los únicos
Tal vez no es demasiado tarde
Para empezar de nuevo
Todas las formas y modos verás en tu mente
En algún lugar del mundo
Alguien piensa en ti
En algún lugar del mundo
Alguien piensa en ti
Como un arco iris rompiendo el cielo
Cierra los ojos y veràs correr tus sueños salvajemente
Los colores más brillante que el sol alrededor
Tan Eterno como esta nueva alegría que haz encontrado
Tal vez hemos cometido errores
Tal vez no somos los únicos
Tal vez no es demasiado tarde
Para empezar de nuevo....
Somewhere in The World....

SWING OUT SISTER
CORRINE & ANDREW

martes, 4 de marzo de 2008

Felicidad no es siempre sinònimo de lo mismo!

Aquì estamos nuevamente!
Saben Plutonianos, es increìble lo que me habìa costado darme cuenta lo simple que vienen mirando la vida las nuevas generaciones, no todos claro està.
Si claro porque es impresionante que a gente de 20 y algo no les preocupen las cosas materiales sino de lo que puedan alcanzar por sus esfuerzos y que èsto les permita ser felices pero no felices de una forma mal interpretada, sino felicidad de la que se ve en sus ojos reflejada, de esa que ya no se encuentra muy a menudo.
Se pueden armar de valor y echarle pa' delante en una relaciòn y aunque sepan que lo estan viviendo a full, les importa disfrutarlo a concho y si mañana continùa màs bien se sienten.
Tienen tambien el "Don" de saber hasta donde durarà y cuando pierden esa cualidad, se entregan de manera inocente sin pedir nada a cambio.
Ojalà los que tenemos màs de 30 hubieramos aprendido eso desde veinteañeros, porque saben una cosa?...En este minuto no nos sentirìamos como si hubieramos doblado en la curva incorrecta y vivirìamos lo que podrìa haber sido modelado con nuestro corazòn.
Besos
Danito

domingo, 2 de marzo de 2008

Y NO ME EQUIVOQUÈ!!!!

Bueno

Como habìa comentado en el artìculo anterior, el Verano nos trae una forma de vivir las cosas de manera apresurada.
No me equivoquè, ya estamos en Marzo y todo aquello que vivimos hace tan solo unas semanas, va quedando atràs, Sol, Amores,Relajo, etc.
Cuando tienes màs de 30, en mi caso en particular, aprendes a valorar mucho màs las cosas y tiendes por lo demàs a volverte màs apasionado.
Que quiero decir?, fàcil, comienzas a mostrar màs tus emociones, no importandote si son tomadas para bien o para mal, sòlo te has propuesto ser feliz con lo poco que te va entregando la vida.
Por eso si te propones encontrar tu otra mitad, ya con la rapidèz del verano lejos, es fàcil descartar lo que no te debiera llegar a consumar tu corazòn; Me explico, la cosa es simple.
Si tu esfuerzo es hacerle ver a alguien que realmente te importa, no hay que vacilar en detalles que està màs que seguro que con el tiempo arruinarà algo que comenzò bonito y que por fuerza va a terminar siendo horroroso.
Con el cambio de folio se siente mucho màs la soledad y quien no entienda eso simplemente no te sirve, porque màs que hacerse el pobre humano solitario, solo estàs pidiendo una cuota de cariño que no has podido encontrar.
Si bien a veces critico la locura de acciones de personas que amo, hoy he aprendido a que la locura es necesaria tenerla para conseguir lo que la vida te està negando dìa a dìa.
Comenzamos Marzo y nuevamente sin darnos cuenta estaremos en Diciembre, espero de verdad para mi nuevo cumpleaños del 24 del mismo mes, estar con mi corazòn llenito y solo escribiendo de lo rico que es sentirse amado y de lo dificil que es construir una cosa tan compleja como EL AMOR con solo 2 almas...

lunes, 4 de febrero de 2008

El Verano y La Rapidèz en Todo!

Que tal
Creo que no habìa pensado jamàs en escribir acerca de lo ràpido que suceden las cosas en verano.
Claro porque es una estaciòn donde, a parte de haber calor y encender pasiones, se trata de una època en que las cosas se viven de una forma muy apresurada y de manera errònea se cree que es la mejor instancia para descansar.
Te enamoras fàcil y te desenamoras tambien.
Tomas tus vacaciones y sòlo para vivir un estrès agotador.
Trabajas el doble reemplazando a quienes no estan en tu empleo.
Al final de cuenta, piensalo!, acaso no serìa el invierno un momento màs correcto para hacer las cosas con un poco màs de calma?
Ahora si tu vida es broncearte como un Kiwi, entonces dejame decirte que la frialdad del Invierno es algo que si lo traduces de una manera especial te das cuenta, que el calor que se siente es mucho màs de piel, incluso me atreverìa a decir, hasta màs Eròtico.
Amigos no piensen que el Verano es para vivir a full, sino lo contrario, es para vivirlo pensando que mañana serà 21 de Marzo y las cosas que habremos hecho se nos iràn tan ràpido como todo lo que vivimos en apenas 3 meses.
Abrazos
Daniel

lunes, 10 de diciembre de 2007

Navidad...Nacimiento de la desesperación!

Hola Plutonianos
Esta vez nos vamos a enfocar a la fiesta que todos celebramos al finalizar el año y que "supuestamente" debiera estar enfocada al nacimiento de una persona que vino de
forma altruista a demostrarnos que el mundo estaba mal.
Ahora lo erróneo de este asunto consiste en que la gente en general, olvida que en estas
fechas debieramos ocupar algunos minutos para reflexionar y hacernos ver nosotros mismos
lo malo y lo bueno de nuestras actitudes.
Yo en lo personal hago un reconto de mis errores y aciertos y a la vez me deprimo porque es la fecha en que nací,24 de Diciembre de algún año, que no revelaré....por dignidad....digo.
Pero asi como tambien debemos destacar que hay gente con buen corazón y que lo ocupa para ayudar a otros en una fecha bastante emotiva y es así como en 1984 un grupo de gente, es decir,
cantantes en su mayoría ingleses, deciden ir en ayuda del pueblo africano que estaba siendo azotado por una tremenda sequía y que eso derivó en una hambruna espantosa.
Gracias a ese noble gesto que el día de hoy se ha tratado de imitar, pero que ya no es lo mismo,
la agrupación Band Aid se encargó de hacer historia en cuanto a singles benéficos se refiere.
El título de la canción era un tanto penosa "Do They Know It's Christmas"....Saben ellos que es navidad?.....pero así y todo lejos de la morbosidad que producía la situación, hubo un grupo de
seres humanos que pese a ser famosos, pensaron en alguien más y por una buena acción.
Algo para valorar y que hoy ya no vemos tan seguido, debido a lo rápido en que nos motiva la globalización al consumismo sin miramientos nobles.
Abrazos
Martín
PD:La canción al lado derecho de este artículo es la version de 1988 y que reunió a la camada
de lo que estaba sonando al finalizar la década 80.
Kylie Minogue,Lisa Stansfield,Bros,Sonia,Bananarama,Terence Trent,etc etc etc.

sábado, 17 de noviembre de 2007

La Muerte "La lleva"

Hablar de la la muerte no es simplemente referirse al hecho fìsico en sì,sino tambien es hablar que en todo orden de cosas,siempre se nos està muriendo algo.
En el mundo de la mùsica son muchas las estrellas que han dejado de existir,pero que sin embargo,dejan un legado que los perpetùa en el tiempo.
Ahora toda nuestra vida està llena de muertes y ocasos,tal ejemplo es las cosas que nos rodean,como por ejemplo: un làpiz,un disco,nuestra mascota,computador,etc.
Pero que sucede cuando se nos mueren los afectos o como simples acciones de seres humanos impensantes,matan algo tan significativo como el cariño?
En estos dìas me he dado cuenta que la gente va matando al igual que una pelìcula de James Bond,sin asco, lo que se le cruce por el camino y sin siquiera detenerse a pensar que esa misma muerte los puede afectar a ellos.
Piensen, cuando a alguien le das lo mismo como persona o como pariente,simplemente te està asesinando de una manera suave, pero lo està haciendo.
Ahora la pregunta en cuestiòn es:
Debemos nosotros recepcionar esa muerte como una manera de descartar la gente que realmente no nos ama y que por ahi si existe gente que si se preocupa hasta donde sus fuerzas pueden acompañarles?
En este minuto de mi vida siento que cada dìa quiero con mucha fuerza a mi madre y a mi mascota llamada Rony y saben por què?, simplemente porque,por el lado de mi madre, ella ya me diò la cuota de cariño que sacò de su botella y en cuanto a mi perra Rony,ella solo quiere recibirlo sin pedir nada a cambio y solo vive para sentirse querida.
Creo que esas dos personas seràn las que màs sienta cuando la vida decida hacerles cumplir su ciclo y llevarselas asì como cuando se lleva tambien cosas que son para muchos insignificantes.
Daniel

sábado, 22 de septiembre de 2007

El Temor a lo Desconocido

Para comenzar a hablar de el "Temor" hay que graficar que en todo orden de cosas debe existir un poquito de éste;claro está que sin caer en lo excesivo.
Hay un canción de la gran banda Siouxsie & The Banshees que lleva por título "Fear to Unknown" o sea miedo a lo desconocido y es en esa palabra donde nos detendremos para explicarnos que es realmente lo......Desconocido.
No es acaso el Amor una fuerza desconocida?
No es acaso el sentir una estación del año de forma diferente una conducta extraña?
Si no sintieramos miedo o temor a las fuerzas que no podemos manejar, la vida no sería lo compleja que puede llegar a ser.
Conversando con una mujer X en alguna oportunidad me dijo que se arrepentía de haber echado por la borda 5 años de pololeo y que por haberse sentido atraída en un arranque de "calentura" por otra persona, desechó talvez una vida asegurada de perfecciones.
Aquí es donde quiero reparar y hacer ver que de eso u otras cosas se trata la vida, claro, de alguna forma hacernos los días todo un desafío Medieval, donde tengamos que hacer un cruce de lo que supuestamente es correcto hacia una meta que nos provoca un Miedo horroroso por ser algo desconocido y que no sabremos como manejar.
Lo importante es vivir esa adrenalina del temor incluso más fuerte que la misma que se nos vierte en la sangre y nos produce el mismo miedo.
Debemos tener en cuenta que sentir miedo o susto, es normal lo destacable vendrá después al preguntarnos si "fue necesario sentirlo" de manera tan fuerte o se lo dejamos a las emociones y que ellas lo manejen?
Si estoy con depresión,tengo miedo;Si hay lluvia me da miedo resfriarme;Si llego tarde al trabajo tengo temor de la reacción de mis Jefes;Si asumo una responsabilidad nueva,me aterra no saber si lo haré bien....
Se dan cuenta que el 48% de nuestras existencias se viven con miedo a lo que no sabemos, a lo desconocido....
Hagamos un lugar en nuestra alma solo para sentir un miedo necesario y que cuando veamos que éste se nos escapa de las manos, recordemos que siempre hubo una situación anterior que pudo habernos doblado el temor del que sentimos en este mismo minuto.....O NO?????
Abrazos
Martin